|
SALA 03 |
|
 |
Se exiben diferentes tecticas textiles de las diferentes culturas, el de mayor uso fue el de "entrelazados"; consiste en entrecruzar los hilos de urdiembre alternadamente una y otra vez con el hilo de trama, obteniendose un efecto similar al de una tela especiada que forma una estructura textil con diversos diseños |
|
|
|
Cultura Pachacamac |
Tuvo mucho mas en sus diseños, las formas de los peces, con bordes geometricos, sus colores fueron el negro, el marron el amarillo. |
|
|
Cultura Lambayeque |
Sus diseños fueron antropomorfos de formas divinizadas, sus colores el rosado, amarillo y blanco |
|
|
|
Cultura Chancay |
Los tejidos chancay eran aun torcidos antes de ser tejidos, incluso algunos eran compuestos por dos hebras torcidas juntas, muy especialmente las gasas y tejidos reticulares, que por lo general fueron preferidos para confeccionar paños livianos. Los motivos decorativos presentaban peces, felinos, aves, monos, hombres figuras geometricas, grecas escalonadas, espirales y bandas |
|
|
 |
|
Cultura Inka |
|
|
Los diseños predominantes son de tipo geometrico como la estrella de ocho puntas, los diseños de damero, cruces, rombos y la greca escalonada. En esta banda se representan peces de lago, llamas blancas, lagartos, reptiles viviendas y muchos otros motivos con un fuerte caracter geometrico. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|