PORTADA  
 
 
 
 
 
 
   
 
   
 
PASADIZO DE PRODUCCION  
Gracias al invento del telar lizo, instrumento textil de madera de seccion circular que permite contener los hilos de la urdiembre facilitando el desarrollo tecnico y rapidez del tejido; las urdiembres inferiores son enlazadas individualmente por hilo formando un lazo, pasando entre cada urdiembre inferior, a esto se llamo TINGLADO.
 
 
     
 
Se muestra la produccion textil de nuestro artesanos en los diferentes lugares del Peru, con el uso de telares artesanales hispanicos, con preparacion previa de la urdiembre para luego trqamarlos, con diferentes diseños y colores, la maquina hispanica es un poco sofisticada por lo que el tejedo tiene que desarrollar habilidad en su manejo antes de maximizar su creatividad.
 
El chaqo: (zona o corral de caceria), cada 2 años se celebra la fiesta del Chaqo alla en las alturas andinas, en el habitat de nuestro camelidos, se les trasquila el pelo, la fiesta empieza con un tropel de comunero que acorralan a las vicuñas gritando ¡chaqo!, ¡chaqo!, un ejemplar es entonces sacrificado para agradecer a la pachamama (madre tierra) por las cosechas del año, finalmente se realiza la ceremonia del corte, este proceso marca el inicio de transformacion de la fibra
 
 
Para mayor informacion de visitas guiadas escribir a: sumacpaqocha@monrepos-peru.com
 
© 2007 Artesanias Mon Repos S.A.- Derechos reservados - Diseñado por Daoh